Mostrando entradas con la etiqueta Artes marciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artes marciales. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

jueves, 21 de enero de 2016

I'm still breathing

I had a one-way ticket to a place where all the demons go
Where the wind don't change
And nothing in the ground can ever grow
No hope, just lies
And you're taught to cry in your pillow
But I survived

Alive - Sia

De mayor quiero ser como la niña del vídeo. Esto ES kárate. La leche con la nena...

sábado, 13 de junio de 2015

lunes, 28 de abril de 2014

Colega, ¿dónde está mi coche?

He visto cosas que vosotros no creeríais. Karatikos entrenar bajo la lluvia de las montañas más allá de de Orión. He visto rayos de sol brillar en Segovia cerca de la Puerta de la antigua A-6. Todos esos momentos se perderán el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir... de cansancio.

No sé vosotros, pero yo necesito piernas nuevas. Gracias por otro campamento karatiko increíblemente chachi.

viernes, 15 de noviembre de 2013

La Navidad ya está aquíiiiiiiiiiiiii

... O eso dice Loterías y Apuestas del Estado, porque, según los comercios, lleva siendo Navidad desde septiembre o así. ¿Y qué es lo primero que llega cuando se acercan estas fechas? No, aparte del turrón y los polvorones. ¡Los anuncios! Y como en este país nos lo curramos como nadie, ya no hay Navidad sin nuestros anuncios clásicos. Hoy os traigo el de la mencionada lotería. ¿Y qué puede salir cuando se juntan señores y señoras de la talla de Montserrat Caballè, Raphael, Bustamante, Marta Sánchez y Niña Pastori? Exacto, una abominación como esta:


De nada, gente. ¿Quién necesita armas de destrucción masiva cuando podemos crear otras mucho más temibles? Desde aquí me hago eco del comentario del usuario de YouTube Álvaro Villegas
En el minuto 1:10 hay un momento que MC te mira a los ojos directamente y ahí se acaba tu risa y el cachondeo. Ya no vuelves a dormir bien nunca más.
Aquí aparece documentado ese fragmento de segundo.
Probadlo, es cierto. Pero antes de que lo probéis, vamos a seguir con el cachondeo un poquito más. Y es que la respuesta del público no se ha hecho esperar ante tan bello y emotivo anuncio.

En serio, ¿qué le pasa a Monserrat Caballè? Cambie de camello, señora.
¿Os habéis podido fijar en algo más aparte de un su mirada de LOCA PSICÓPATA?
Documento de archivo en el que se muestra lo que la Caballé estaba visualizando en ese momento.
Momento "que te pego, leche". Te entendemos, Macaulay.
Raphael no se libra: también parece salido de tu peor pesadilla.
Cuenta la leyenda que si no te comes las lentejas, aparece Raphael para que te arranque la cabeza a bocados.

Del resto de individuos no digo nada, ya se lo dicen ellos solitos. Y pensar que si algún año de estos nos dan los Juegos Olímpicos será esta gente la que actúe en la gala de apertura... La Navidad ya está aquíiiiiii...


PD.: Por otro lado, también hemos podido ver hoy el nuevo anuncio de Volvo, patrocinado por Van Damme, en el que se abre de piernas entre dos camiones en marcha. A ver si sois capaces de encontrar las siete (mil) diferencias.


Venga, decidlo, lo estáis deseando: JO-DER.

lunes, 15 de julio de 2013

Boards don't hit back

Practicar artes marciales también significa ser un artista de la vida. 
Bruce Lee

viernes, 14 de junio de 2013

Attack me if you dare, I will crush you

Visto para sentencia. El domingo, a partir piernas.

Después de casi tres meses preparando la exhibición de kárate de fin de curso y tantos moratones que ya no me veo las piernas, sólo tengo que decir... que soy fan de los mosquitos karatikos.

martes, 28 de mayo de 2013

Don't be afraid to lose control

Y esto es lo que pasa cuando me encargan cosas serias.



Y así es como estamos entrenando la exhibición de kárate de este año. Como para perdérsela.


miércoles, 1 de mayo de 2013

Dig up her bones but leave the soul alone

Un cinturón negro de kárate desgastado significa experiencia, veteranía. Una práctica de años. Se dice que una vez tu cinturón se ha puesto blanco por completo ya lo has aprendido todo. El cinturón negro se transforma en blanco, un círculo se cierra como símbolo de retorno al origen.

El cinturón es sagrado, un honor que se te ha otorgado y la prueba de los logros alcanzados en kárate. Por tanto, hay que tratarlo con cierto respeto, evitar jugar con él y cuidarlo. Hay quien dice incluso que no se debe lavar, ya que la suciedad, el sudor y el desgaste representan el esfuerzo dedicado en el entrenamiento.

Muy bonito, ¿verdad? Pues todas estas moñadas no me han impedido aullar de dolor cuando esta tarde, justo antes de dar mi clase, he visto que se me había deshilachado esa hebra gigantesca que se ve en la imagen. Mi cinturón lleva bastante tiempo desgastado, pero hoy me han dado ganas de lloriquear. Bruce Lee decía que el cinturón sólo sirve para sujetarse los pantalones, pero este cinto y yo llevamos demasiadas aventuras y correrías juntos como para no tenerle cariño a esa seda desgastada y a esos caracteres bordados a mano en Japón.

*josnif*


PD.: ¡Hola! Soy el selector automático de carátulas del n7player y tengo un sentido del humor bastante cabroncete.

jueves, 14 de marzo de 2013

A veces el corazón sabe lo que la mente olvida

¿Recuerdas lección sobre equilibrio? Lección no sólo para kárate. Lección es para toda vida. Toda vida tiene equilibrio. Con equilibrio todo mejor.

The Karate Kid (1984)

Me enternece muchísimo esta fotografía, con el señor Miyagi contemplando con devoción a su alumno, un crecidito Daniel-san.

lunes, 28 de enero de 2013

Palizón de oro

Al menos en las camisetas, el kárate es olímpico.

Ay, esos fines de semana que te hacen pasar del coma cerebral a la muerte cerebral... Al menos mañana (hoy) es el Día del Profesor (podéis mandarme vuestros regalos a Bolsón Cerrado) y puedo descansar de bici, cole y niños.

Vaya tráfico de camisetas en el trofeo de las bicicletas. Si nos ponemos a trapichear con ellas, alguno hubiera podido sacar pasta para la entrada de un chalet en Torrevieja. Aunque esta vez me han fastidiado, todos los años dan camisetas blancas, y son las que utilizo para entrenar. La de hace un par de años, con los kanjis de Karate-dô era preciosísima ♥. Pero este año las dan rojas y encima destiñen. Las negras tienen un pase, que hacen juego con el cinturón y no manchan, pero rojas... En fin, quedémonos con lo que importa: ¡kárate olímpico!

Entre el sueño y el embotamiento cerebral, me he pasado buena parte de la competición en Babia (o por ahí), pensando en este mismo torneo hace un año y la diferente manera en que lo viví. Y me he acordado de lo que le dice Hook a Emma en esa escena de Once Upon a Time en la que le enseña la judía mágica del gigante: Un pirata siempre guarda un recuerdo de sus conquistas, pero esto... esto es mucho más que una simple baratija. Esto es un símbolo. Algo que una vez fue mágico, lleno de esperanza,  posibilidades... Ahora míralo. Seco, muerto, inútil. Como tú. El tiempo de hacer tratos ha terminado, igual que yo he terminado contigo. Y, bueno, acordarme de Hook siempre me transporta a Lalaland, así que creo que he ganado con el cambio de ciclo.

En otro orden de cosas... ¡ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDO! ¡BA-LON-MA-NO!


Vaya baño les han dado los Hispanos (a ritmo de Gladiator) a los daneses. Y encima con récord de anotaciones: 35-19. Tampoco hacía falta humillar... Lo malo de todo esto:
  1. El deplorable spot de toreros y flamenco que se sacaron de la manga los alemanes para promocionar su partido contra España. Vergüenza ajena por la patria creciendo. Menos mal que les metimos hasta el pepinem, como pone en los comentarios.
  2. Que pasado mañana en la sección de deportes del telediario sólo volverán a existir el fútbol y sus trapitos.
Y van dos.
 Pero hoy... hoy disfrutemos. Hoy la vida es buena, hermano.


PD.: ¿Que por qué veo Cuarto Milenio? ¡Porque son todos una panda de cracks!
—Tienes que pensar en un número de dos dígitos y los dos tienen que ser impares.
—El 23.

#CientíficosDeCuartoMilenio

viernes, 11 de enero de 2013

Karate is not only karate -- it is life

Okinawa estuvo mucho tiempo bajo la influencia de China, y todo lo que venía de allí se consideraba atractivo e elegante, así que lo más probable es que kara corresponda al carácter que significa "china" y no a "vacía", aunque, como digo, sólo se trata de una mera suposición.
Los dos tipos de te que se enseñan y practican actualmente en Okinawa deberían llamarse, de forma más correcta, Shuri-te y Naha-te, las dos escuelas distintas de kárate de la isla. De todas formas, los caracteres correspondientes a "Mano China" alcanzaron mayor popularidad y quizá, como resultado de esto, la gente de comenzó a creer que el kárate era una forma de boxeo chino. Todavía existen personas que opinan así, pero, de hecho, el kárate que se practica hoy en día es muy distinto del antiguo arte de Boxeo Chino.
Por esta razón, no creo que el término "Mano China" sea el correcto para nombrar el kárate de Okinawa tal como ha evolucionado durante siglos. Pocos años después de mi llegada a Tokio tuve la oportunidad de expresar mi desacuerdo con esa forma de escritura tradicional. Cuando la Universidad de Keio formó un grupo de investigación sobre kárate, sugerí un nuevo nombre: Dai Nippon Kempo Karate-dô (textualmente: Gran Japón Puño-Método Vacías Manos Camino), utilizando el carácter kara en el sentido de "vacío" y no de"china". Al principio la sugerencia provocó violentas críticas, tanto en Tokio como en Okinawa, pero confío que este cambio que propugno desde hace años será aceptado.

Karate-dô, mi camino (Gichin Funakoshi, 1956)

Llevo unos días leyendo este libro, escrito por el que sería conocido como el fundador de la escuela Shotokan (aunque él mismo indica en el libro que se opone firmemente a ese intento de diferenciación por escuelas). A pesar de que el corrector de la editorial debía de estar de vacaciones y pusieron en su lugar a un mono oligofrénico, estoy disfrutando mucho de la lectura. El hecho de que el kárate fuera un deporte que se practicaba clandestinamente en sus inicios ha dado lugar a que apenas existan datos fácticos documentados de cómo se originó este arte, así que la mínima historia que llega a nuestras manos es de agradecer.

Ahora, luego llegas a pasajes como este de aquí arriba y no sé si va en serio o el maestro ya chocheaba, porque si me tienen que poner en el cinturón todos los caracteres japoneses de ese nombre y en lugar de darme un par de vueltas con él, me tendría que dar siete. Aunque el pobre, con eso de la terminología, no terminaba de acertar.

Otro trabajo al que dediqué mi atención fue la reforma de la terminología. Poco después de llegar a Tokio, en 1922, la editorial Bukyosha publicó un libro que había escrito, titulado: Ryûkyû Kempo: Karate. En aquel tiempo el carácter kara se escribía todavía en su acepción de "china" y casi todos los nombres de los katas que describo en mi libro tenían su origen en Okinawa: Pinan, Naifanchi, Chinto, Bassai, Seishan, Jitte, Jion, Sanchin, etc. De hecho, esos eran los nombres que había aprendido de mis maestros hacía mucho tiempo.
Nadie, entonces, sabía de dónde habían surgido, y la gente tenía dificultes para aprenderlos. Así que, después de haber convertido "Manos Chinas" en "Manos Vacías", comencé a denominar los katas con nombres que resultaban más fáciles para los japoneses y que hoy día son familiares en todo el mundo: Ten no kata, Chin no kata, Hito no kata, Empi, Gankaku, Hangetsu, Meikyô, Hakkô, Kiun, Shôtô, Shôin, Hotaku, Shôkyô... Me apresuro a segurar al lector que no pienso que los nombres que he escogido vayan a ser eternos. No dudo que en el futuro, con el cambio de los tiempos, los nombres de los katas también cambiarán. Y así debe ser.

Sobra decir que no. Lo mismo es porque yo soy de otra escuela, pero salvo un par de estos últimos, del resto... ni idea. Aunque tampoco entiendo muy bien qué tiene que ver cambiar el nombre del kata para que el kata en sí sea más fácil de aprender. Quizá si empiezo a llamar "Mi gato se llama Guantes" a Suparimpei me lo llegue a aprender un día de estos.

Ea, sed buenos.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Bittersweet

En ocasiones la vida es desagradable. La vida es un proceso que fluye constantemente, y en algunos puntos del camino surgirán cuestiones desagradables. Tal vez te dejen una cicatriz, pero la vida fluye y, al igual que el agua, en cuanto se detiene se vuelve rancia. Sigue adelante con valentía, amigo mío, porque cada experiencia nos enseña una lección. Continua combatiendo, porque en ocasiones la vida es agradable y en otras, no.
Bruce Lee

viernes, 16 de noviembre de 2012

You don't know what you don't know

One will never get any more than he thinks he can get. YOU HAVE WHAT IT TAKES. Look back and see your progress – damn the torpedo, full speed ahead!
Bruce Lee

Después de un día terrible como el de hoy, de estrés, de dudas, de brotes psicóticos, de emociones y de miedos, encender el teléfono y encontrarte esta imagen. Todavía pongo en duda que tenga... "eso", pero ver esta imagen me ha abrumado bastante. Don't fear failure...

domingo, 28 de octubre de 2012

Karate-Do is a lifetime study

Kenwa Mabuni, fundador del estilo Shito-ryu en el año 1930 de karate-do, nació en Shuri, Okinawa, el 14 de noviembre de 1889. Descendía de una célebre familia Samurai denominada "Onigusuki", en 17° generación. Siendo en su juventud una persona débil, comenzó la práctica del Shuri-Te (mano de Shuri), a la edad de 13 años, bajo la dirección del maestro Anko Yasutsune Itosu, en los tiempos en que la enseñanza de las artes marciales estaba reservada a personas de alto rango o descendientes de samurais. En su entrenamiento se incluía el estudio de las técnicas de mano vacía, y el estudio del Kobudo.
Durante su entrenamiento traba amistad con Choyun Miyagi —quien más adelante fundara el Goju-Ryu—, que lo presenta cuando Mabuni contaba con 20 años de edad, con el Maestro Kanryo Higaonna, quien había regresado de la provincia de Fuken en China, y lo instruye en su estilo de combate, el Naha-Te (mano de Naha).
Después de graduarse en sus estudios superiores trabajó en la policía durante 10 años visitando diferentes partes del país, oficio que le permitió estudiar con otros maestros locales.
Paralelamente, Mabuni perfecciona sus conocimientos de Kobudo, entrenando a las órdenes del máximo exponente de las islas, el Maestro Sakumoto, para mas adelante perfeccionar el manejo del Bo y del Sai con el Maestro Aragaki, llegando así a dominar el Bo, Sai, Tonfa, Kama y Nunchaku.
En 1924 Kenwa Mabuni fue nombrado instructor en dos escuelas y un año después, junto a otros maestros fundaron el "Okinawan Karate-Do Club", un dojo en el que poder instruir su arte. En él entrenaron grandes maestros de la época como Juhatsu Kyoda, Chojun Miyagi, Choyu Motobu, Chomo Hanashiro, Choju Oshiro, Chosin Chibana o Go Kenki.
En Okinawa, enseñó su arte a las fuerzas de policía de la isla. Pero no se instala definitivamente en Japón hasta el año 1929, fijando su residencia permanente en Osaka, donde impartió a tiempo completo sus enseñanzas en las Universidades y en los Departamentos de policía. En un principio llamó a su estilo Hanko-ryu (estilo semi-duro), pero fue renombrado en la época en la que lo introdujo en la Butokukai como Shito-ryu, en honor a sus maestros. Con el apoyo del maestro Sakagami, abrió varios dojo en el área de Osaka, incluyendo la Universidad de Kansai y el Japan Karate-do Kai dojo. En 1931 se creó la organización Nihon Karate-do Kai como un medio de centralización y de núcleo del estilo Shito-kai.
El Karate-Do Shito-ryu, creado por Kenwa Mabuni, combina aspectos del estilo de Shuri del maestro Itosu y del estilo de Naha del maestro Higaonna. El nombre de Shito procede de la conjunción de los inicios de los nombres de sus maestros. Shi procede de Ito (de su maestro Itosu) y To procede de Higa (de su maestro Higaonna). Su estilo, a diferencia de otros estilos de karate, contiene un gran número de katas, que para Kenwa Mabuni eran los pilares del karate.
Falleció en Tokio el 23 de mayo de 1952, a la edad de 62 años, habiendo fundado una de las escuelas de Karate-do más difundidas en el Japón y en el mundo entero.
Los Tres Dragones de Occidente

Casi cien años después de la fundación de Shito-ryu, los discípulos de su escuela entrenan duro, trabajan sin descanso, aplican las enseñanzas del maestro Mabuni, se sacrifican en pos de los valores tradicionales del kárate y... se dedican a hacerse fotos de morritos en la Fede. En eL CuRSoH dE ArbITraJeh CoN El JuaNjoHhh, eSe MOrEnIKooh ResHulóOoN!!! Hale, ya pasó, ea, ea. Otro curso de (eteeerno) reciclaje de arbitraje. Y van... Qué día más largo, mare deu. Y lo que queda.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Be water, my friend

"No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer, sé como el agua. Vacía tu mente, sé amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede chocar. Sé agua, amigo mío". 
Frases pronunciadas por Bruce Lee en su última entrevista televisiva antes de su muerte, el 9 de diciembre de 1971, en el programa de televisión canadiense de Pierre Berton. Esta frase de Bruce Lee, que resume gran parte de su filosofía esencial, hace referencia al principio taoísta del Wu wei o principio de la acción natural no forzada. El Jeet Kune Do es un método de combate muy transgresor, sin posturas fijas, muy práctico y con una cantidad casi ilimitada de recursos para las situaciones de combate, con lo que se consigue adaptarse a cualquier circunstancia. La adaptación, la anticipación, el uso correcto de las fuerzas tanto propias como del contrario, son referencias que se hacen desde la famosa frase.

Sé flexible. Transfórmate. Adáptate. Sé como el agua.

domingo, 11 de marzo de 2012

Tarde de domingo rara


Mi madre siempre dice que cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo enreda (es un popurrí pueblerino), pero yo creo que cuando el diablo tiene mil cosas por hacer y ningunas ganas, enreda el triple o más.

Hoy he empleado la mañana en otro curso de defensa policial en la Fede de Kárate. Ha estado muy guay, y como han venido muchos monitores, hemos aprendido un montón. Eso sí, mi lección del día queda así: que te pongan unas esposas duele. Mucho. Así que sed buenos e procurad que no se os vaya mucho la mano delinquiendo, que si vierais cómo tengo la muñeca ahora mismo, se os quitaban las ganas de crímenes de por vida. Eso sí, ha merecido la pena: ahora soy un poquito más letal, sé luxar un brazo con una cuchara de madera =D

Y como esto es un rollo, os dejo con lo que importa... ¡más fotos de Goku con bigote! xD








PD.: Ocho años del 11-M, madre mía...

viernes, 2 de marzo de 2012

If your name is Chun-Li, you maybe play Street Fighter


Hoy también es un día muy especial, porque es el cumpleaños de una de mis heroínas preferidas de los videojuegos: Chun-Li, la chica que les pateaba el culo a todos los tíos en Street Fighter. ¿Por qué mola tanto esta muchacha? Según la Wikipedia (y yo misma, que lo viví en mi tierna infancia), Chun-Li rompió con el prototipo de la heroína indefensa que esperaba que el héroe la rescatase, un cliché que aparecía anteriormente en los juegos de vídeo [videojuegos, para los ibericoparlantes], convirtiéndose para muchos en una de las primeras verdaderas heroínas de los videojuegos (de hecho se dice que fue ella quien cambió el punto de vista que se tenía hasta ese entonces sobre la participación de personajes femeninos en estos), ya que su fuerza de combate es igual o hasta mejor que las de los peleadores varones, como Ryu o Ken. Todo esto se confirma, siendo ella la vencedora oficial de Mr. Bison y Gill en sus respectivos episodios de la saga Street Fighter.

Y la moza, a sus 44 años que cumple hoy, sigue callando bocas. A puñetazo limpio. Cuando era pequeña, a eso de los 9 ó 10 años, me vicié con la máquina recreativa que había en el bar del pueblo de al lado y, curiosamente, se me daba de mil amores. Evidentemente, siempre me pedía a Chun-Li y soñaba que después de zurrar a Mr. Bison y vengar a su padre, se ligaría a Ryu y beberían licor de perdices.

Luego mi hermano se compró la SNES (el Cerebro de la Bestia, la mejor consola que ha parido Japón) y siempre le estaba dando el coñazo para que me hiciera "el truco" para sacar el traje rojo de Chun-Li (en la recreativa jugaba con esa versión del traje). Ay, qué recuerdos, todavía recuerdo cómo se me debieron de abrir los ojos cuando una prima de mi padre me dio una moneda de 500 pesetas, de esas que venían en edición limitada a nuestra edad, para que me la gastara en la maquinita. Estuve toda la tarde jugando en el bar, para desesperación de mis tíos, que me esperaban para llevarme a casa. Eso sí que eran buenos tiempos, leñe.


Hablando un poco de todo, buscando una imagen chula para subir, he dado con multitud de fotos de cosplays de Chun-Li y he sacado una conclusión: nadie respeta su traje original. No por falta de pericia o porque no sean capaces de coserlo igual, no. Es que todas se guían por uno de estos patrones:
  • El escotazo fundamental que todo buen artista marcial ha de llevar en su traje de combate. Claro, porque el de Chun-Li no le llega hasta el cuello, ni nada.
  • Los taconazos fundamentales que todo buen artista marcial ha de llevar en las botas que utilice para pegarse. Claro, porque Chun-Li no va en zapatillas, ni nada.
  • La pose de combate fundamental que todo buen artista marcial ha de saber hacer... pero que estas niñatas se limitan a imitar y salen cosas realmente patéticas.
Monas, estas tontadas de "antes muerta que sencilla" pueden suponer la diferencia entre unos piños partidos o un brazo roto, pero mejor lucir palmito e ir monísima que ser un poco consecuente. Para una heroína de un juego de lucha que lleva un atuendo medianamente decente...

En fin, que le mando unas ¡¡FELICIDADES!! bien gordas a esta señorita por la que no pasan los años. Gracias por todas esas horas partiendo caras y machacando coches a patada limpia.



PD.: Ya, ya, su cumpleaños es el día 1, pero hasta que no te acuestas no es "mañana", ¿no?
PPD.: El título de la entrada aparece en la canción 'Guantanamera', de Wyclef con Celia Cruz. Que me expliquen por qué xD